Por qué tienes que pertenecer a APADEX
"Los padres protagonistas en la educación de los hijos"
APADEX nace como Asociación de Padres para la
Escuela Pública que apuesta desde el primer momento por una Educación Integral
de nuestros hijos de manera que sea una educación de calidad. Indudablemente
podemos pensar que esta es una aspiración y un requerimiento que cualquier
padre desea para su hijo. Pues bien, aquí estamos dispuestos a que no sea una
aspiración, sino una realidad y una constatación.
Una
Escuela (y un Sistema Educativo) que aspire a la Formación Integral del alumno es
la que apuesta, de principio, por entender a los alumnos como personas. Y una Asociación que quiera ser coherente
con esa escuela, debe tener entre sus grandes prioridades la de que los padres y madres sean protagonistas en la
educación de sus hijos. Todo lo cual, como verás en nuestros objetivos
y es la misma esencia de nuestros Estatutos de Asociación, en coordinación con
docentes, AMPAS y Escuela en general.
O B J E T I V O S
1.-
Conseguir que la Educación responda a una Formación Integral de la persona, es decir, que el alumno se forme en conciencia,
sea individuo que camine hacia ser persona competente y por tanto con capacidad
de compromiso en y con la sociedad en la que vive.
2.-
Ser una asociación colaborativa con las entidades educativas
(Padres y tutores legales, AMPAS, Consejería de Educación, docentes, etc.) para
que podamos servir a una educación marcada por el consenso,
el diálogo, el mutuo
acuerdo y el buen hacer, alejada de
ambientes y situaciones de crispación, estridentes para nuestros hijos, para
los propios padres y para los docentes.
3.-
Somos una Asociación sin ánimo de lucro es
decir, queremos asociados o inscritos, no "afiliados". Igualmente, y
de manera especial, sin identificación política, al contrario de lo
que ocurre con otras asociaciones del ámbito de la enseñanza, especialmente de
la enseñanza pública.
4.-
Trabajar en favor de una Educación en la que intervengan todos los miembros
que forman las comunidades educativas de la Escuela Pública: primero los padres (esenciales protagonistas en la educación)
y los alumnos, nuestros hijos (familia). A continuación los docentes
como elementos clave en dicho proceso; y finalmente (y no por ello en último
lugar, todo lo contrario) los centros de enseñanza (colegios e institutos), a
los que nuestra Asociación propondrá que los padres participen en hacer de
ellos un espacio con ambiente y atmósfera educativa integral.
5.-
Somos una Asociación en la que los padres deben ser
los auténticos motores de un proceso que implique, desde esa
Educación Integral, a la Escuela como un lugar de experiencias vitales, lugar de
vivencias en el que nuestros hijos sean personas felices y completas.
6.-
Nuestra Asociación trabaja en favor de una Educación que una a la Escuela
Pública y no la divide por sectarismo, partidismos y diferencias. Una Escuela Pública con personas equilibradas
(alumnos bien formados desde toda su persona), capaces de respetar la libertad,
la pluralidad y la diferencia. Más aún, que sepa valorar las diferencias como
riqueza, puesto que debemos ser conscientes de que hay "otros
diferentes a mí" que son "igual de válidos que yo."
7.-
Dar protagonismo a los padres y madres, potenciando que sean agentes activos y formadores en la educación integral de sus
hijos. Esto quiere decir que nace, ahora y aquí, el compromiso
serio y real de proporcionar
los medios para formar a los padres que lo deseen en la realidad
educativo-pegadógica, dentro del marco legal de las competencias
educativas, por medio de cursos y charlas.
8.-
Trabajar por una Escuela escenario de ambientes favorables al análisis crítico,
constructivo, juicioso, que potencie siempre la escucha y la proposición afectiva
y efectiva.
9.-
Un objetivo importante radica en que somos una Asociación que entiende que
nuestros hijos son personas, es
decir que como padres queremos una Educación Personalizada, donde las familias sean
transmisoras de valores que corren en paralelo a la tarea
docente-pedagógica: caminar juntos
en la educación de nuestros hijos.
10.-
Finalmente, trabajar desde dentro de la
Escuela. Los padres no podemos estar como meros espectadores, y mucho menos
que asociaciones que ya existen nos consideren como algo subsidiario del
sistema. Estamos junto a ellos, con ellos y para ellos, en favor de una Escuela
Pública igualitaria,
justa, sin sectarismo y a favor del consenso
educativo.
Te necesitamos en APAEX.
Tú, como padre, madre o tutor legal de tu hijo, eres APAEX: Inscríbete con
nuestra ficha de asociado. Recuerda que debes tener hijos en edad escolar (pincha aquí).
No hay comentarios:
Publicar un comentario